Cesárea y lactancia
- La Teta Informada
- 24 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Hace más de 6 años que nació mi hija, fue una cesárea de emergencia en donde más que salvarme la vida, los médicos buscaron su conveniencia. Y esto suele pasarle a muchas madres. Las cesáreas no son malas. Lo malo es inventarse cualquier excusa para ejercer presión a la madre y obligarla a hacérsela.
Pero lo que sí es estupendo, es que a pesar de pasar por esa mala experiencia, las madres la luchamos y solemos triunfar en nuestra lactancia. Y no me refiero solo a llegar a lactancia exclusiva , sino también a lograr una lactancia mixta. Con darles a nuestros bebés aunque sea una sola gota de nuestra leche, ya les estamos dando un regalo para toda la vida.
Entonces ¿sí es cierto que el tipo de parto puede afectar el inicio de la lactancia?
No necesariamente. En realidad, no es el tipo de parto lo que más influye, sino la separación que se puede dar luego de él. NO siempre en las cesáreas deben llevarse al bebé y separarlo de su madre. Es más, está súper comprobado que dejar al bebé piel con piel con su mamá 24x7 luego del parto (método canguro) es mucho más beneficioso que una incubadora, por ejemplo. Así que este contacto precoz es lo que más beneficiará tu lactancia. Eso junto con evitar dar biberones y/o fórmula al bebé, practicar una buena técnica al dar teta y buscar el apoyo de una asesora de lactancia, definitivamente ayudarán a que logres tu meta de tener una lactancia exclusiva, placentera y feliz .
Así que si estás embarazada o conoces a alguna mujer que lo esté, escúchala, apóyala, compréndela, bríndale toda la información oportuna y respetuosa que puedas, preséntale a La Teta Informada, y compártele este post .
¡Luchemos por más embarazos, parto y lactancias placenteras !
Andrea Valentino
@unamamamasblog
Comentários