top of page

Conciliación y maternidad durante la pandemia

Actualizado: 14 sept 2020


Conciliar la crianza materna con el desarrollo personal (laboral y/o educativo) es, de por sí, una situación difícil para muchas madres, no todas cuentan con el mismo recurso humano para delegar el cuidado de quienes crian con alguien más de su confianza. Este problema se torna más palpable durante la pandemia, no solo por el teletrabajo, sino también por quienes tienen en los colegios y nidos lugares de apoyo para el cuidado de sus hijos e hijas, al encontrarse cerrados, ¿imaginas la situación de quienes deben trabajar fuera sí o sí?


Recae así una gran carga sobre las mujeres maternando en estos tiempos, para cubrir las demandas emocionales y de desarrollo de nuestras hijas e hijos, el sostenimiento económico, la carga laboral y las labores domésticas. En una sociedad mayoritariamente machista, la distribución de roles de cuidado y de actividades del hogar se torna desigual, ¿imaginas la situación de las madres criando solas?, ¿de aquellas que no residen con familiares o más personas?, ¿cómo se puede, en esos contextos, salir y comprar los víveres que requieren sin exponerse?


La pandemia nos traspasa en nuestras diversas realidades, que ello no solo visibilice nuestros problemas, por el contrario, que nos invite a cuestionar y buscar soluciones. Criar es una labor importante pues se está cuidando de la nueva generación que encaminará nuestra sociedad, que ser madre no desplace nuestras metas y objetivos. La conciliación puede ser real conforme se entienda y acoja todas las realidades desde una mirada transversal. Sigamos haciendo tribu y siendo una red de apoyo.


Sabrina Rodríguez

@mentcolectiva


Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por La Teta Informada. Creada con Wix.com

bottom of page